El Certificado Digital es, hoy en día, una herramienta esencial para los administradores de fincas en su labor de gestión de comunidades de propietarios. Es, además, la única vía legalmente válida para comunicarse con la Administración Pública, conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Consciente de esta necesidad, Conversia, en colaboración con Signaturit, pone a disposición de los administradores un servicio ágil y seguro para la obtención y gestión del Certificado Digital Cualificado, simplificando los procesos administrativos y garantizando la máxima seguridad jurídica en todas las transacciones electrónicas.

¿Por qué es imprescindible el Certificado Digital para Comunidades de Propietarios?

El Certificado Digital es la única vía legalmente aceptada para realizar trámites oficiales en nombre de las comunidades de propietarios. Este archivo electrónico identifica al representante legal de la comunidad y permite:

  • Recibir notificaciones electrónicas de las Administraciones Públicas.
  • Tramitar expedientes administrativos.
  • Solicitar documentos oficiales, como certificados de deudas o empadronamientos.
  • Firmar contratos y acuerdos con plena validez legal.

Además, al ser una firma cualificada, su validez jurídica es equiparable a la de una firma manuscrita, lo que elimina la necesidad de pruebas adicionales en caso de conflicto y otorga total seguridad jurídica.

Ventajas clave del servicio de Conversia

El servicio de Certificado Digital de Conversia optimiza la gestión del administrador gracias a una plataforma tecnológica avanzada basada en IvSign, del grupo Signaturit, que centraliza todos los certificados cualificados en un único entorno digital. Entre sus beneficios destacan:

  • Gestión centralizada y accesible: todos los certificados en un único entorno digital, accesible desde cualquier dispositivo y lugar.
  • Control y supervisión: monitorización en tiempo real del uso de los certificados, con políticas personalizadas para garantizar la seguridad.
  • Ahorro de tiempo y recursos: simplifica trámites online y evita desplazamientos innecesarios.
  • Cumplimiento normativo garantizado: cumplimiento acorde al Reglamento eIDAS y otras normativas europeas.

La digitalización necesaria

La implementación del Certificado Digital Cualificado permite a los administradores de fincas optimizar su labor, ahorrando tiempo en trámites presenciales para ofrecer un mejor servicio a las comunidades que gestionan.

Desde Conversia, facilitamos este proceso con un enfoque práctico y profesional, asegurando que cada administrador de fincas pueda digitalizar sus operaciones con total tranquilidad, a través de una completa herramienta que aporta total seguridad jurídica.